
on line a demanda
Taller "Sonido, agua y bebés"
Creando fuertes conexiones con el agua a través de sonidos terapéuticos.
CAPACITACIÓN
En este taller aprenderás como utilizar sonidos terapéuticas a través de diferentes instrumentos desarrollando prácticas seguras en clases de estimulación acuática para bebés.

TEMARIO
-
¿Desde cuándo empezamos a escuchar?.
-
¿Qué es la sonoterapia?.
-
Tipos de instrumentos terapéuticos a utilizar.
-
Actitud de instructor/ docente.
-
Modo de abordaje.
-
Seguridad al tocar un instrumento.
-
La importancia del silencio.
-
Beneficios del sonido terapéutico.
-
Impacto acústico en nuestras instalaciones.
-
Protocolo de trabajo.
TESTIMONIOS

Dictado por:
Laura Peist
-
Nació en Buenos Aires, desarrolló gran parte de su carrera profesional en Israel y desde los últimos 20 años reside y trabaja en Cádiz, España.
-
Es entrenadora titulada de natación, maestra de natación infantil y experta en estimulación acuática para bebés, siendo directora y coordinadora de cuatro escuelas de estimulación acuática para bebés.
-
Se especializa en actividades como la natación terapéutica, programa Aqua-Mamis (trabajo corporal acuático para embarazadas), clases personalizadas en hidrofobias, terapias de relajación como Watsu, Jahara y Jahara bebés.
-
Laura es una apasionada de los beneficios de trabajar en el agua y le encanta compartir sus conocimientos. En sus clases incorpora el trabajo de respiración consciente, relajación y sonido.
-
Imparte formaciones y participa en congresos tanto a nivel nacional como internacional.

Dictado por:
Javier González
-
Nació en Mendoza, Argentina, donde reside actualmente.
-
Desde hace más de diez años se ha desarrollado en diferentes terapias acuáticas con maestros internacionales pioneros en las mismas – Watsu, Jahara, Aquarelax, Bad Ragaz.
-
Asimismo, se especializó en terapia craneosacral – liberación somato emocional - Instituto Upledger Argentina.
-
Durante su experiencia en este campo, ha integrado estos distintos enfoques con el poder terapéutico y vibratorio del sonido, impartiendo cursos tanto a nivel nacional como internacional.
-
Actualmente se encuentra desarrollando nuevas formas de acercamiento terapéutico enfocadas principalmente en la conexión sutil.
SIGUE LOS SIGUIENTES PASOS PARA REALIZAR TU INSCRIPCIÓN
CONFIRMACIÓN
Envia el cupón de pago al whatsapp +54911 3849 7178. Dentro de las siguientes 48 hs te responderemos el mensaje con los datos de acceso al campus.
03
SELECCIONA TU Forma de pago:
Residentes en argentina:
Pagos fuera de argentina:
información
Duración del curso: 10 horas.
El tiempo promedio de duración del curso y el que será emitido en tu certificado es de 10 horas. Dependiendo de la dedicación y de la cantidad de veces que reveas las clases, podrás tardar más o menos tiempo que el establecido.
Podrás ingresar al curso durante 60 días. Tiempo que tiene habilitado el curso contando desde tu primer acceso, pudiendo así rever las clases y revisar el material las veces que quieras.
Artículos científicos, material de lectura, imágenes y videos. El curso es modalidad online mixta con una actividad sincrónica – Zoom interactivo de 2 1/2 horas - y actividades asincrónicas.
Tendrás contacto con los docentes para consultas durante los 60 días de acceso al Campus
Puedes iniciar a demanda en cualquier momento del año. Una vez que estés inscripto y hayas enviado el cupón de pago al whatsapp +54911 3849 7178 , deberás aguardar 48hs. hábiles para recibir x Whatsapp, los datos de acceso al Campus Virtual NADI.
El curso puede hacerse desde cualquier computadora con conexión a Internet en donde, registrado con tu usuario y contraseña, irás avanzando con las clases.
La cursada se adapta 100% a tu disponibilidad: se puede cursar las 24 hs. del día, sin límite máximo de clases por día.
La totalidad del curso es a distancia. No tenés que presentarte en ningún momento físicamente en ningún domicilio de cursada.
Tendrás a tu disposición un canal para hacer consultas al soporte técnico y otro para consultar al docente.
Se podrá cursar desde computadoras de escritorio, notebooks, tablets, Ipad y celulares.
Este certificado especifica que un alumno ha realizado todas las evaluaciones y ha aprobado la capacitación.
Se incluyen los siguientes datos: nombres y apellidos del alumno, nombre de la capacitación, cantidad de horas cátedra y fecha de realización.